Disfruta junto a tu familia y amigos de la realización de una vía ferrata en el Pirineo aragonés
¿Qué es una vía ferrata?
Una vía ferrata es un recorrido, que discurre por paredes y zonas verticales equipadas con peldaños, escaleras y presas que facilitan la progresión, y un cable de seguridad al que iremos asegurados en todo momento. No es necesario saber escalar ni tener experiencia, ya que su progresión y aprendizaje es muy sencillo. Los guías te ayudarán en todo momento para que estés asegurado y disfrutes de tu actividad sin riesgos. Contacta con nosotros y te informaremos de todo.
1. Vía ferrata de Santa Elena.
La más sencilla del valle de Tena, un bonito paseo vertical para toda la familia. Se encuentra en la entrada del valle, y asciende por unos espolones rocosos hasta la ermita de Santa Elena. Su corta duración, y fácil progresión la hacen una vía ferrata ideal para iniciarse y para realizar con niños desde 1,40m de altura. La duración total de la actividad es desde 1 hora y media hasta las 2 horas, lo que la hace ideal para completar el día después de una ruta en e-bike, o un descenso de barrancos. Contacta con nosotros para más información.
2. Vía Ferrata de la Cascada del Sorrosal
Se trata de una de las mejores vías ferratas del Pirineo. Ubicada en la localidad de Broto, asciende por un lateral de la cascada del Sorrosal, discurre por el interior del mismo barranco y asciende hasta un mirador desde donde tendremos una vista privilegiada de toda la cascada y el valle de Broto. Una sencilla y completa actividad que también podremos realizar con niños desde los 12 años de edad. La progresión es muy sencilla, e iremos acompañados en todo momento por un guía que nos enseñará y asegurará en todo momento para que disfrutemos de esta preciosa ascensión.
La duración total de la actividad es de 3 a 4 horas.
3. Vía Ferrata El Escaucho
«Vía ferrata de dificultad alta, aérea y física que no nos dejará indiferentes tanto por sus increíbles vistas como por su verticalidad´´
La vía ferrata comienza con un puente que cruza el barranco del Costechal y está formado por un cable para las manos y otro único cable para los pies para ir entrando en dinámica.
Después de una zona sencilla aparece un flanqueo bajo un gran techo y una placa tumbada en la que la progresión es cómoda y a partir de aquí comienza la emoción, una pared cada vez más vertical que termina en un paso desplomado y físico que nos introduce en una travesía horizontal muy aérea en la que bajo nuestros pies veremos todo lo que hemos ascendido hasta el momento, esta travesía nos lleva a otro paso desplomado y explosivo a partir del cual todo se suaviza y llegamos al final de este primer tramo de vía ferrata.
Desde la parte más alta de la vía descenderemos a un punto en el que podremos volver al punto de inicio de dos maneras diferentes:
– A través del puente que cruzamos al inicio
– Pasando por la sección más difícil y física de la vía (K4) que pondrá a prueba la resistencia de nuestros brazos.
Esta sección tiene tres puentes y dos secciones desplomadas una de ellas exigente y explosiva que nos llevará de nuevo al pueblo de Escarrilla.
4. Otras vías ferratas de combinaciones
Desde aquí podemos realizar diferentes vías ferratas a escasos km de la base, la vía ferrata de Escarrilla, la ferrata de Siala, que discurre por un precioso cañón en el lado francés del Pirineo, la ferrata de Foradada del Toscar…. nos encontramos en el paraíso de los deportes de aventura. Podemos combinar diferentes actividades en uno o varios días de aventura con tu familia y amigos.
Por ejemplo, la combinación de la vía ferrata de Santa Elena con el barranco del Gorgol, es una actividad ideal en el valle de Tena para familias con niños. La vía ferrata del Sorrosal, junto con el barranco del Furco es una opción perfecta para un día completo con amigos en Broto.
Consulta con nosotros y estaremos encantados de preparar una combinación de actividades a tu medida.
¿Por qué realizar vías ferratas con nosotros?
En el siguiente formulario puedes realizar tu reserva online para el desarrollo de barrancos con nosotros, de todas maneras si tienes cualquier duda o consulta no dudes en llamarnos al: +34 655 35 85 71 donde estaremos encantados de asesorarte.
Reserva tu actividad
Las vías ferratas son ascensiones equipadas en paredes verticales en las que se requiere de llevar un material técnico y conocer su funcionamiento para realizar el recorrido con fluidez y seguridad.
Los guías que te acompañarán durante la actividad son profesionales titulados, que además de enseñar la técnica y asegurarte en todo momento te mostrarán los secretos y las historias que albergan estas paredes. Los grupos son reducidos, para que puedas tener toda la atención que mereces. No tenemos prisa queremos que disfrutes de la actividad a tu ritmo. Los materiales que utilizamos son de primera calidad, y están revisados a diario. Nos encanta nuestro trabajo y hacemos que las actividades sean fluidas y divertidas.
Preguntas frecuentes
Quedaremos en el local de Escarrilla Sport, para conocernos, probarnos los trajes y resolver todas las dudas que tengas antes de la actividad. Aunque en función de dónde te alojes podemos adaptar el punto de encuentro para evitar el desplazamiento.
Quedaremos en el local de Escarrilla Sport, para conocernos, probarnos los trajes y resolver todas las dudas que tengas antes de la actividad. Aunque en función de dónde te alojes podemos adaptar el punto de encuentro para evitar el desplazamiento.
Necesitaremos unas zapatillas o botas de montaña, ropa cómoda y algo de abrigo en función del tiempo. Una mochila con agua y algún pequeño snack para reponer fuerzas.
La actividad incluye todo el material técnico y el guiado por parte de un guía titulado. Arnés de escalada, cintas disipadoras para vías ferratas y mosquetones del tipo K y casco. Además del IVA, Impuestos y seguros de R.C y Accidentes
No, el transporte a la actividad lo realizaremos con el medio de transporte que utilices. Si lo necesitas contacta con nosotros para facilitarte un medio de transporte.